THE BASIC PRINCIPLES OF MOTIVACION

The Basic Principles Of motivacion

The Basic Principles Of motivacion

Blog Article

La teoría de la esperanza de Victor Vroom, explain cómo la gente puede decidir ejercer un autocontrol en la búsqueda de un objetivo concreto.

La responsabilidad: la posibilidad de planificar, establecer metas, tomar decisiones e innovar son elementos que imprimen un mayor grado de motivación dentro de las organizaciones.

El objetivo es crear condiciones en las que las personas estén dispuestas a trabajar con celo, iniciativa, interés y entusiasmo, también crea condiciones en las que las personas trabajan con un sentido de responsabilidad, lealtad, disciplina y con orgullo y confianza para que los objetivos de una organización se alcancen de manera efectiva.

Esta conducta motivada es la que se constituye de todos los actos transcurridos a través de todo el proceso motivacional y estará encaminada a alcanzar una meta determinada.

En este proceso se ha producido una activación de la homeostasis del sujeto, debido a que su propio organismo siempre trata de alcanzar el equilibrio cubriendo alguna deficiencia o balanceando sus propios recursos.

El rendimiento conduce a la satisfacción, el nivel de satisfacción depende de la cantidad de recompensas que uno logre, si el monto de las recompensas reales cumple o excede las recompensas equitativas percibidas, el empleado se sentirá satisfecho.

Podemos motivarnos a la acción, por el valor que le otorgamos a una actividad, o por el contrario debido a presiones externas.

En su opinión, los siete cambios que tienen lugar en una personalidad person lo hacen maduro, en otras palabras, es como la personalidad del individuo se desarrolla

Algunas veces, ponemos todo nuestro empeño y entusiasmo en iniciar un proyecto, un nuevo get more info estilo de vida o aprender algo nuevo.

En la motivación intrínseca la persona comienza o realiza una actividad por incentivos internos, por el propio placer de realizarla. La satisfacción de realizar algo o que conseguirlo no está determinada por factores externos.

Esta teoría plantea que, la satisfacción en el trabajo es función del contenido o de las actividades estimulantes o sea de los factores motivadores y la insatisfacción depende del medio, de las relaciones con otras personas y del ambiente normal en este caso de los factores higiénicos.

La teoría se basa en las nociones básicas de que las personas estarán motivadas para ejercer un alto nivel de esfuerzo cuando creen que hay relaciones entre el esfuerzo que realizan, el rendimiento que logran y los resultados / recompensas que reciben.

La motivación es un proceso dinámico y complejo. Muchos factores influyen en la posibilidad de generar acciones para alcanzar metas. Es posible que en ocasiones las personas sientan que les falta impulso para llevar a cabo sus objetivos, y experimenten desmotivación.

En cualquier caso, la activación implica movernos hacia la consecución de un objetivo especifico y rara vez carece de un fin, busca en el fondo una recompensa emocional, ese sentimiento cálido y difuso del goce de la meta propuesta como rebajar unos kilos de más o graduarse como profesional.  

Report this page